Torex Gold descubre más altas leyes en El Limón Guajes Underground

Entre los nuevos resultados del programa de perforación destacan: 21.2 metros con 28.13 g/t AuEq en el pozo LS-414 y 24.6 metros con 17.06 g/t AuEq en el LS-424.| Crédito: Torex Gold Resources

La compañía Torex Gold Resources reportó nuevos resultados de su programa de perforación 2025 en la mina El Limón Guajes (ELG) Underground, ubicada en el estado de Guerrero, enfocado principalmente en las zonas El Limón Sur y Sub-Sill.

De acuerdo con la empresa, las más recientes intercepciones confirman el potencial para extender la vida útil de la mina, al identificar nuevas estructuras mineralizadas de alta ley que permitirán ampliar los recursos y reemplazar reservas agotadas.

Jody Kuzenko, presidenta y CEO de Torex Gold, destacó que los resultados obtenidos siguen superando expectativas: “Seguimos impresionados por los resultados de perforación en ELG Underground. El hallazgo de estructuras mineralizadas secundarias, paralelas a las tendencias El Limón Sur y Sub-Sill, refuerza nuestra convicción de que aún no hemos desbloqueado todo el potencial geológico del yacimiento”.

De acuerdo con Kuzenko, los resultados de perforación a lo largo de estas estructuras recientemente descubiertas muestran leyes excepcionales.

Los interceptos destacados al oeste de la tendencia El Limón Sur incluyen:

  • Pozo LS-413: 11.1 m con 12.37 g/t AuEq
  • Pozo LS-414: 21.2 m con 28.13 g/t AuEq
  • Pozo LS-416: 10.2 m con 13.87 g/t AuEq
  • Pozo LS-422: 18.1 m con 8.66 g/t AuEq
  • Pozo LS-424: 24.6 m con 17.06 g/t AuEq

Al este de la tendencia Sub-Sill, los resultados más destacados corresponden a:

  • Pozo SST-409: 2.9 m con 25.73 g/t AuEq
  • Pozo SST-379: 3.2 m con 6.33 g/t AuEq

Con estos resultados, la compañía considera que podrá incrementar su inventario en la próxima actualización de reservas y recursos minerales, prevista para marzo de 2026.

La perforación en las tendencias El Limón Sur y Sub-Sill ha permitido extender la mineralización tanto lateral como verticalmente, al interceptar zonas de falla orientadas al noreste, un patrón que ha sostenido el crecimiento constante de recursos y reservas en los últimos años.

Con un presupuesto de USD 12 millones destinado al programa de perforación de 2025, la compañía confía en que los avances recientes, junto con los resultados publicados anteriormente en el año, respaldan su objetivo de prolongar la vida del yacimiento más allá de 2029.

Related posts