
Chile y Suecia sellaron una alianza estratégica para descarbonizar la minería durante la sexta edición del Swedish Mining Initiative; instancia organizada por la Embajada de Suecia en Chile y Business Sweden.
El evento reunió en Santiago a autoridades, líderes empresariales y expertos del sector minero en torno a un objetivo común: reducir la huella de carbono de la minería mediante innovación, tecnología y cooperación internacional.
Así, la instancia consolidó el trabajo conjunto entre ambos países para acelerar la transición verde del principal sector productivo chileno.
Durante el encuentro se abordaron los principales avances en electrificación de faenas, automatización de procesos y gestión inteligente de datos, destacando la necesidad de incorporar nuevas tecnologías sin comprometer la productividad ni la seguridad operacional.
Lee también ► Chile: Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático
La embajadora de Suecia en Chile, Sofía Karlberg, destacó el valor estratégico de la alianza.
“Suecia y Chile comparten una visión común sobre el futuro de la minería: sostenible, digital y baja en emisiones. La innovación no es sólo una herramienta tecnológica, sino una forma de colaboración que nos permite avanzar juntos hacia una economía verde y competitiva”, manifestó.
La colaboración bilateral, fortalecida tras la renovación del memorándum ministerial en 2023, proyecta un trabajo conjunto en descarbonización, eficiencia energética y sostenibilidad operativa, posicionando a Chile como un socio clave en la transición global hacia una minería más limpia y responsable.
Fuente: biobiochile.cl