
La compañía canadiense Silver Storm Mining comenzó con las actividades de rehabilitación en el complejo La Parrilla, ubicado en el estado de Durango, al norte de México. El proyecto, que forma parte de los activos estratégicos adquiridos a First Majestic Silver, está inactivo desde 2019, .
La compañía confirmó el inicio de los trabajos con la movilización de personal especializado a las instalaciones, así como la contratación de servicios técnicos para la puesta en marcha de la infraestructura. Dynamic Engineering se adjudicó el contrato para la rehabilitación de la planta de procesamiento de La Parrilla, cuya ejecución tomará entre siete a nueve meses.
Las labores abarcan la reinstalación de sistemas eléctricos, reacondicionamiento de tanques, bombas, celdas de flotación, sistemas de trituración, molienda y flotación, además de la modernización del laboratorio. Paralelamente, se trabaja en la expansión del circuito de sulfuros de la planta, que aumentará su capacidad de procesamiento de 1000 a 1250 toneladas por día.
En julio de 2025, la empresa realizó un pedido de ocho nuevas celdas flotación y de limpieza de 1 000 pies cúbicos para el circuito de flotación, las cuales cumplen con los requisitos de la tasa de alimentación ampliada. También se encargó un nuevo ciclón para incrementar la capacidad del circuito de molienda. La fabricación de estos sistemas se encuentra muy avanzada. Se espera que la entrega de las celdas de flotación y del ciclón se realice en diciembre de 2025.
De acuerdo con Greg McKenzie, presidente y CEO de Silver Storm, el posible reinicio de las operaciones se podría fijar para el segundo trimestre de 2026.
Lee también ► México: Mina Terronera inicia producción comercial
En el frente subterráneo, la compañía canadiense ha iniciado con trabajos de rehabilitación en diversas zonas de la mina, incluyendo limpieza de túneles, remoción de rocas sueltas, mejoras en el sistema de ventilación y reacondicionamiento de servicios básicos. Estos trabajos son considerados fundamentales para garantizar la seguridad operativa y la eficiencia productiva una vez que el complejo vuelva a estar en funcionamiento.
Para respaldar la estrategia de reinicio, se contrató a la consultora SRK Consulting (Canada) para revisar y actualizar el plan de desarrollo de la mina. El alcance de su trabajo incluye el diseño de mina, planificación del desarrollo subterráneo, evaluación del sistema de ventilación, gestión del agua y análisis de las capacidades de la planta de procesamiento. La empresa enfatizó que, si bien no cuenta actualmente con una evaluación económica preliminar ni con un estudio de factibilidad técnica completo, estas decisiones responden a un enfoque pragmático basado en la infraestructura ya existente y el conocimiento histórico del yacimiento.
El complejo La Parrilla está compuesto por cinco minas subterráneas: Rosarios, La Rosa, San José, Quebradillas y San Marcos, todas conectadas a una planta de procesamiento central. La infraestructura existente incluye un sistema de almacenamiento de relaves, instalaciones de laboratorio, talleres de mantenimiento, oficinas administrativas y una red de caminos internos. Este conjunto de activos, que permanecen en buen estado relativo tras su cierre en 2019, ofrece una base sólida para retomar la operación sin requerir inversiones de capital comparables a las de una mina nueva.