
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo marco que abarca temas estratégicos como tierras raras, inteligencia artificial, comercio, agricultura y el combate al fentanilo, según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Con este acuerdo se evita imponer un arancel adicional del 100 % a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre.
“Creo que hemos llegado a un marco sustancial para los dos líderes que se reunirán el próximo jueves (…) con el que se evitarán los aranceles”, dijo Bessent en el programa “This Week” de ABC desde Kuala Lumpur, Malasia.
El anuncio llega tras dos días de negociaciones entre Bessent y los principales negociadores chinos.Uno de los puntos más relevantes del entendimiento es la decisión de Pekín de pausar los controles de exportación de tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos, vehículos eléctricos y sistemas de defensa.
Lee también ► México: 48 % de la energía de Peñoles provino de fuentes renovables
Bessent aseguró que este gesto allana el camino para estabilizar el suministro global y reducir tensiones en torno a la dependencia estadounidense del dominio chino en ese sector.
Cabe destacar que el gigante asiático desempeña un papel crucial en el mercado mundial de las tierras raras, ya que controla cerca del 90% de su producción y refinación global.
Las partes acordaron además que el presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping se reunirán en persona a finales de esta semana, en Corea del Sur, y mantengan encuentros posteriores tanto en China como en Estados Unidos. Por ahora, los aranceles quedan descartados, las exportaciones de tierras raras se mantienen abiertas y ambos países buscan dar un paso hacia una nueva fase de entendimiento comercial y tecnológico.
Fuente: cnnespanol.cnn.com
