
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció que continúa fortaleciendo sus capacidades tecnológicas con equipos de última generación orientados a optimizar la exploración minera y la evaluación del territorio. Entre ellos destacan la cámara hiperespectral HAIP BlackBird V2 y el vehículo aéreo no tripulado Matrice 350 RTK, herramientas que permiten obtener información geológica con un nivel de detalle sin precedentes.
La BlackBird V2 es una cámara hiperespectral avanzada equipada con dos sensores independientes: uno hiperespectral (HSI) y otro RGB, que ofrece transmisión en vivo de alta calidad. Su sensor hiperespectral cubre un rango de 500 a 1000 nanómetros con una resolución de 540 x 540 píxeles y 100 canales espectrales, lo que permite identificar variaciones mineralógicas invisibles al ojo humano.
Gracias a su sistema interno de movimiento, puede generar un cubo de datos completo en menos de tres segundos, sin necesidad de desplazar el sensor. Además, su GPU integrada permite procesar la información directamente en el dispositivo.
Esta tecnología es especialmente útil en la prospección minera para detectar mineralizaciones secundarias de hierro, indicadoras de yacimientos subyacentes, así como para elaborar mapas de clasificación mineral, índices espectrales y modelos digitales de elevación con alta precisión.
Por su parte, el Matrice 350 RTK es una plataforma aérea robusta, diseñada para operar en las diversas condiciones geográficas y climáticas del Perú. Ofrece un alcance de transmisión de hasta 20 kilómetros y permite transportar hasta tres sensores de forma simultánea, con un peso total de 2.7 kg. Su sistema de baterías intercambiables en caliente optimiza las operaciones en campo, reduciendo tiempos y costos de vuelo.
La combinación de ambos equipos posiciona al Ingemmet a la vanguardia en investigación geológica, garantizando mediciones más precisas, seguras y eficientes, al servicio del conocimiento del subsuelo y del desarrollo del sector.
Lee también ► Perú: Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundial
Perú logra acuerdo de cooperación con Australia
Gracias a un acuerdo de cooperación con Australia, Perú busca potenciar el conocimiento geocientífico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector minero.
El Ingemmet recibirá apoyo técnico y científico orientado a mejorar la identificación y evaluación de minerales estratégicos como el cobre, el litio, el níquel y las tierras raras, esenciales para la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias.
El acuerdo contempla el intercambio de información geológica, la aplicación de metodologías modernas de exploración y la capacitación de especialistas peruanos en herramientas avanzadas de análisis y gestión minera. De esta forma, se busca fortalecer las capacidades institucionales del país y optimizar la generación de conocimiento sobre su potencial geológico.
Fuente: gob.pe /andina.pe
