Argentina: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Raúl Jalil

MARA presentó el avance del proyecto de refuncionalización de la planta potabilizadora de agua en Choya.| Crédito: Glencore

El CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y el country manager, Juan Donicelli, se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a fin de informarle acerca de los avances del proyecto MARA. El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno provincial y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto, las oportunidades para el…

Read More

Argentina: Cerro Vanguardia busca extender su vida útil con el proyecto Michelle

Cerro Vanguardia comenzó a producir oro y plata en 1998 y actualmente su vida útil está prevista hasta 2028.| Crédito: Cerro Vanguardia

Cerro Vanguardia comenzó a producir oro y plata en 1998. El plan original proyectaba para la mina una vida útil de alrededor de 10 años porque en la etapa de factibilidad se conocía un número limitado de vetas auríferas. Sin embargo, las campañas de exploración permitieron identificar nuevas vetas y extensiones y las mejoras tecnológicas incrementaron la productividad. Se recalcularon…

Read More

Perú: Coppernico busca ampliar su programa de perforación en Ayacucho

La solicitud propone una ampliación considerable del área de perforación, pasando de 2120 hectáreas (ha) a 3024 ha.| Crédito: Coppernico Metals

La minera canadiense Coppernico Metals, a través de su subsidiaria peruana Sombrero Minerales, presentó una solicitud de permiso de perforación bajo la modalidad de Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallada (EIA-Sd) para su proyecto de cobre y oro Sombrero, ubicado en Ayacucho, tras completar todos los estudios ambientales requeridos. El permiso, una vez otorgado, facilitará la ampliación de las oportunidades de…

Read More

Brasil: Escoria de CSN se convertirá en fertilizante

La autorización permite el uso directo del material en el suelo para la corrección de la acidez.| Crédito: © Oleg Yermolov - Dreamstime

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil autorizó (el 19 de noviembre) el uso de áridos siderúrgicos producidos por la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), derivados de escorias siderúrgicas, como corrector de suelos agrícolas en todo el territorio nacional. La decisión, formalizada en un documento técnico emitido por el ministerio, clasifica el material como insumo mineral apto para corregir…

Read More