Perú: AMSAC busca remediar siete mil pasivos mineros

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.| Crédito: AMSAC

El Perú carga con una herencia ambiental compleja, alrededor de 7000 pasivos mineros identificados que requieren urgente remediación. Estas huellas de la minería ancestral y moderna representan riesgos para la salud de la población y para los ecosistemas. Desde 2006, la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) asumió la misión de remediar estos sitios contaminados. La entidad forma parte del…

Read More

Tolva desarrollada en Chile conquista India

Komatsu India ha integrado por primera vez la tolva DTSA, diseñada por ingenieros chilenos.| Crédito: Komatsu

La primera entrega incluyó 15 tolvas fabricadas en Indonesia, destinadas a una destacada operación minera en India. Tras la buena recepción del diseño, ya se confirmó una segunda entrega de otras 15 unidades, lo que refleja la confianza del cliente en una solución desarrollada en Chile, valorada por su ligereza, capacidad y durabilidad. La tolva DTSA permite transportar más material…

Read More

Ecuador suspenderá licencia ambiental del proyecto Loma Larga

La Prefectura del Azuay emitió un informe técnico legal sobre la actividad minera en Quimsacocha, en el que se advierte que este proyecto afecta una zona de recarga hídrica estratégica.| Crédito: Prefectura del Azuay

Ecuador iniciará el proceso de suspensión de la licencia ambiental otorgada al proyecto de oro, cobre y plata Loma Larga, de USD 419 millones y en manos de la canadiense Dundee Precious Metals (DPM). “En atención a los informes presentados por la Prefectura del Azuay y el Municipio de Cuenca, el Gobierno nacional iniciará el proceso correspondiente para la suspensión…

Read More

Argentina: McEwen firma acuerdo clave para el financiamiento de Los Azules

Este acuerdo marca el inicio de una etapa decisiva para hacer realidad la visión de Los Azules.| Crédito: McEwen Copper

La minera McEwen Copper anunció que firmó un acuerdo con la International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, que establece las bases para un posible financiamiento internacional del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La colaboración busca que el proyecto cumpla con los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza…

Read More

Argentina aprueba el ingreso al RIGI del proyecto minero Los Azules

Está previsto que la construcción de la mina comience en 2027 y que la producción se inicie a finales de 2029 o principios de 2030.| Crédito: McEwen Copper

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes (26 de septiembre) en su red social X que el Comité Evaluador del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) avaló la adhesión del yacimiento cuprífero Los Azules. Se trata de una iniciativa minera ubicada en la provincia de San Juan, en el departamento de Calingasta, cerca de la frontera con…

Read More

Perú: Macusani realizará 300 perforaciones para explorar litio en Puno

Ministro Jorge Montero informó que empresa se comprometió a ejecutar exploración en los próximos dos o tres años.| Crédito: Minem

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la empresa Macusani Yellowcake (subsidiaria de American Lithium, cuya base está en Canadá) realizará unas 300 perforaciones de exploración de litio en el proyecto “Falchani”, ubicado en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. “Me he reunido con representantes de Macusani Yellowcake, que es la empresa subsidiaria…

Read More

Mina Justa proyecta iniciar voladuras en octubre y apunta al segundo lugar en Perú

Minsur invertirá más de USD 500 millones en el proyecto ubicado en Marcona (Ica), esto permitirá acceder a nuevos yacimientos y extender la vida útil de Mina Justa.| Crédito: IIMP

Durante su participación en el Foro de Líderes Mineros Nacionales en Perumin 37, el gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger, informó que la primera voladura del túnel de acceso se realizará en la quincena de octubre. Mina Justa proyecta convertirse en la segunda mina subterránea más grande del Perú. El proyecto, ubicado en Marcona (Ica), demandará una inversión superior…

Read More

Universitarios presentan al robot ‘Catito’ para exploración en minas subterráneas

“Catito” fue diseñado con piezas impresas en 3D, opera hasta tres horas con batería propia e integra procesadores NVIDIA.| Crédito: IIMP

En Perumin 37, los alumnos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), presentaron a “Catito”, un robot cuadrúpedo diseñado para explorar zonas de riesgo como minas subterráneas. El dispositivo fue construido en alianza con Incimmet y E2i. Este proyecto ejemplifica la colaboración entre universidades y empresas para impulsar el avance tecnológico de uso potencial en la minería peruana. ¿Cómo…

Read More

Brasil lanza plan para ampliar la investigación sobre minerales

PlanGeo prioriza minerales estratégicos con aporte de la sociedad civil. | Crédito: SGB

El Servicio Geológico de Brasil (SGB) publica en su página web el informe final del Plan Decenal de Investigación de Recursos Minerales – PlanGeo 2026-2035. La iniciativa presenta los proyectos prioritarios de la institución para los próximos diez años en el levantamiento y evaluación de áreas potenciales para recursos minerales, con especial atención a los minerales críticos y estratégicos orientados…

Read More

Chile: BHP y SENCE certifican a más de 700 personas en oficios mineros clave

El programa “Nuevos Tesoros” cumplió una década formando a más de 3500 personas en oficios industriales y mineros.| Crédito: BHP

Más de 700 personas de Antofagasta fueron certificadas en oficios críticos para la minería luego de participar en el programa “Nuevos Tesoros” de Escondida | BHP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Este 2025 la iniciativa cumplió 10 años de ejecución, en los cuales han participado más de 3500 habitantes de la ciudad, quienes han sido capacitados…

Read More