Bolivia: Ministro Gallardo expone alcances del contrato entre YLB y CBC

Gallardo aclaró que el contrato no compromete de forma significativa los recursos del país. | Crédito: MHE

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, expuso en la Cámara de Diputados los alcances del contrato de servicios suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino Hong Kong CBC, destinado a la construcción de dos plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería en el salar de Uyuni, Potosí.

Durante su exposición, la autoridad destacó que el proyecto es parte fundamental de la estrategia de industrialización del litio en Bolivia, ya que contempla una inversión de USD 1030 millones y la implementación de la innovadora tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Las plantas tendrán una capacidad de producción de 10 000 y 25 000 toneladas anuales, respectivamente.

“Este contrato es altamente beneficioso para el país, porque garantiza la soberanía económica sobre nuestros recursos. YLB tendrá el 51% de las utilidades, mientras que, considerando impuestos, regalías y otros factores, el Estado boliviano alcanzará una participación del 70% en el proyecto”, explicó el Ministro.

Asimismo, Gallardo aclaró que el contrato no compromete de forma significativa los recursos del país. El proyecto utilizará apenas el 1.34% de los recursos del salar de Uyuni y el área de intervención representará menos del 2%. “Todas las inquietudes han sido respondidas con información técnica y legal. El contrato garantiza el control, supervisión y cumplimiento de las normativas desde el inicio hasta la ejecución”, remarcó.

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara Baja ya había aprobado este año el contrato, que fue remitido para su tratamiento en el pleno de la Cámara Baja.

Ejecutivo cumplió con entregar el proyecto de ley

El ministro Gallardo afirmó que el Ejecutivo ya cumplió con su responsabilidad al entregar a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley correspondiente al contrato suscrito entre YLB y el consorcio chino CBC.

“El Gobierno ha cumplido con entregar el proyecto de ley y hacer gestión. Esa es nuestra labor. No estamos presionando a nadie, solo respondemos consultas técnicas”, aseguró Gallardo durante una evaluación de su participación en la sesión de la Cámara de Diputados que debate el contrato.

El Ministro advirtió que si el contrato no se aprueba en esta legislatura, el tema pasará a la próxima gestión. “Si no se aprueba ahora, lo hará la próxima Asamblea. Pero quien pierde no es el Gobierno, sino todos los bolivianos. Porque perderemos inversiones, tecnología, empleos, credibilidad internacional y oportunidades estratégicas”, manifestó.

Gallardo recordó que el proceso se inició en 2021 con una convocatoria internacional. En abril de ese año se presentaron 20 empresas interesadas en desarrollar proyectos de industrialización de litio en Bolivia. Luego de un riguroso proceso de evaluación técnica, financiera y tecnológica, en 2024 se firmaron dos contratos y uno de ellos con el consorcio CBC, siguiendo todos los procedimientos internacionales y administrativos.

Related posts