Codelco anuncia auditoría internacional por accidente en Andesita

Seis trabajadores fallecieron por el evento sísmico que afectó al yacimiento.| Crédito: Codelco

Codelco confirmó el término de las labores de rescate en la División El Teniente. En total seis trabajadores perdieron la vida tras el derrumbe provocado por el sismo del jueves pasado. En una conferencia de prensa, la administración de la estatal expresó su dolor por la tragedia, agradeció el apoyo de la comunidad y anunció el inicio de una investigación internacional.

“Con mucho dolor, queremos transmitir nuestras condolencias a los seres queridos de Paulo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean y Moisés, seis mineros que han perdido la vida”, declaró el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado. “Agradezco también a quienes han estado presentes: autoridades, trabajadores y la comunidad que nos ha acompañado en este proceso”.

El gerente general de El Teniente, Andrés Music, confirmó el cierre de las operaciones de búsqueda. “Desde el primer día nos comprometimos a hacer lo humanamente posible. No fue el desenlace que esperaba, pero logramos llegar hasta ellos y traerlos con el respeto y la dignidad que merecen”, señaló.

Por su parte, Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco, destacó el acompañamiento a las familias. “Ahora comienza un nuevo camino: aprender de esta tragedia, acompañar a las familias y fortalecer nuestra cultura de seguridad”, indicó.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció la primera decisión para la nueva etapa. “A partir de ahora comienza una investigación clave. Vamos a encargar una auditoría internacional con los mejores expertos para determinar qué hicimos mal. Se lo debemos a las familias de los trabajadores, a quienes trabajan en Codelco y a todo Chile”.

Pacheco agradeció, además, el respaldo de las autoridades, la comunidad y los medios de comunicación. “Esta tragedia nos golpea, pero también nos recuerda que somos una comunidad que se cuida. Los seis trabajadores que hemos perdido no serán olvidados: honraremos su memoria con cambios concretos y con un compromiso irrenunciable con la vida.”

Con esta declaración, Codelco dio por concluida la fase de emergencia y reiteró su compromiso de acompañar a las familias de los mineros fallecidos, además de impulsar cambios para reforzar sus estándares de seguridad.

El Dato

  • Desde el 31 de julio de 2025, la estatal chilena informó que a las 17:34 horas se registró el evento sísmico que afectó al yacimiento. Ese mismo día se reportó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes, producto de un desprendimiento de roca en el proyecto Andesita, División El Teniente.
  • El 1 de agosto de 2025, Codelco confirmó que cinco mineros seguían atrapados tras el evento sísmico de magnitud 4.2 ML ocurrido a 500 metros de profundidad. En un comunicado oficial, la minera detalló que los trabajadores, pertenecientes a la empresa Gardilcic, se encontraban en el Nivel Teniente 7, al norte del yacimiento, al momento del incidente. La compañía informó que se conocía la ubicación exacta de los afectados.
  • El 2 de agosto de 2025, la minera comunicó que no se produjeron nuevos hallazgos, pero que los equipos de rescate se concentraron en avanzar por el Loop 1 hacia el oriente. “Ha cambiado la metodología: ya no estamos utilizando palas operadas manualmente, sino palas teleoperadas, lo que permite resguardar la seguridad de nuestros rescatistas”.
  • El 03 de agosto de 2025, se anunció el fallecimiento y recuperación de los cuerpos de los cinco mineros que quedaron atrapados por el evento sísmico.  Codelco también informó que se llevará a cabo una auditoría internacional.

Related posts