
Outcrop Silver & Gold Corporation se complace en informar resultados adicionales de ensayos de alta ley obtenidos en la perforación de expansión en la veta Los Mangos, dentro del proyecto de plata de alta ley Santa Ana en Colombia. Los resultados provienen del recientemente definido canal mineralizado de alta ley del norte, ubicado aproximadamente a 150 metros al norte de las labores históricas de la mina El 20 y de la zona de descubrimiento original. La veta Los Mangos permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.
Las últimas intersecciones continúan demostrando la fuerte continuidad y ley del sistema de vetas Los Mangos, particularmente en su extensión norte, donde la perforación ha alcanzado ahora las elevaciones más profundas hasta la fecha en este sector.
Outcrop Silver destacó el pozo DH476, que interceptó 2.11 metros con una ley de 445 g/t Ag y 2.14 g/t Au (606 g/t AgEq) y 1.88 metros con una ley de 507 g/t Ag
Lee también ► Brasil: El SGB avanza con proyecto que determina la huella geoquímica del oro
Estos resultados refuerzan la creciente importancia de la zona mineralizada norte de Los Mangos, donde el sistema de vetas se vuelve estructuralmente más complejo y se encuentra alojado localmente por intrusiones granodioríticas. La asociación entre estas intrusiones y la mineralización de alta ley sugiere un fuerte control estructural y litológico sobre la sedimentación de plata y oro. Las perforaciones actuales han confirmado la continuidad de la veta Los Mangos hasta profundidades de casi 150 metros bajo la superficie en esta área, lo que marca las intersecciones más profundas perforadas en Los Mangos hasta la fecha en términos de elevación absoluta.
“Los resultados del pozo DH476, especialmente las múltiples intersecciones de alta ley en profundidad, refuerzan la continuidad y la solidez del sistema de vetas Los Mangos. El vástago norte se está convirtiendo en una zona mineralizada de gran interés, y la creciente complejidad estructural, sumada a los controles relacionados con intrusivos, abre nuevas oportunidades geológicas para una expansión más profunda y lateral”, comentó Guillermo Hernández, Vicepresidente de Exploración. “Este éxito continuo resalta el potencial exploratorio en Santa Ana y respalda nuestra estrategia de generar valor mediante perforaciones de expansión y avanzar hacia nuestra próxima actualización de recursos minerales”.
