Perú lideró el crecimiento de la inversión extranjera directa en América Latina en 2024

La inversión extranjera directa en Perú creció 56.7 % en 2024 y alcanzó los USD 6799 millones, superando ampliamente el promedio regional (7.1 %). | Crédito: Minem

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025”, Perú fue el país con el mayor crecimiento de inversión extranjera directa (IED) en la región durante 2024. La IED en el país creció 56.7 % respecto al 2023, muy por encima del promedio regional (7.1 %) y de economías como México (47.9 %) y Brasil (13.8 %). En contraste, Colombia y Chile registraron caídas de -15.0 % y -31.9 %, respectivamente.

“Estos resultados demuestran que el Perú sigue siendo un destino atractivo para las inversiones de calidad. Este crecimiento refleja la sólida confianza de los inversionistas internacionales en el entorno económico peruano, así como los esfuerzos del Gobierno por garantizar reglas claras, estabilidad macroeconómica y una agenda de competitividad enfocada en el desarrollo sostenible”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

El crecimiento de la IED se explica principalmente por un incremento de 43 % en los aportes de capital, lo que permitió alcanzar los USD 6799 millones y posicionar al Perú en el séptimo lugar en recepción de IED en América Latina, mejorando dos posiciones respecto al año anterior.

Además, el informe de la CEPAL resalta que en 2024 se anunciaron 81 nuevos proyectos de inversión por un valor total de USD 10 000 millones, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Entre los proyectos más relevantes destacan: el Anillo Vial Periférico en Lima (USD 3400 millones), la planta de amoníaco verde con energía solar en Arequipa (USD 2400 millones), y la expansión de la mina Antamina en Áncash (USD 2000 millones).

Desde el Gobierno, a través del MEF, se continuará promoviendo una cartera sólida y diversificada de proyectos de inversión, con visión de largo plazo, orientada al crecimiento económico, la sostenibilidad y el bienestar de todos los peruanos.

Related posts