Investigadores identifican alta concentración de tierras raras en Rio Grande do Sul

Las muestras revelan una concentración seis veces mayor que en los suelos de China.| Crédito: © Antoine2k – Dreamstime

Investigadores de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y la Universidad de Pampa (Unipampa) identificaron rocas con una alta concentración de tierras raras en Caçapava do Sul, en la Región Central de Rio Grande do Sul.

La investigación dirigida por el profesor Marcelo Barcellos da Rosa, del Departamento de Química de la UFSM, indica que las carbonatitas (rocas ígneas raras) presentes en Caçapava do Sul son ricas en tierras raras, así como en niobio y tantalio. Los cuerpos de carbonatitas identificados, como los de Passo Feio y Picadas dos Tocos, contienen minerales como apatita, pirocloro, monacita (Ce) y aesquinita (Ce), esenciales para tecnologías modernas como motores eléctricos, aerogeneradores y satélites.

Según el investigador Lucas Mironuk, doctor en Ciencias con especialización en Química por la UFSM, los suelos de la región presentan concentraciones de tierras raras hasta nueve veces superiores a las de otras zonas de Brasil, doce veces superiores a las de Cuba y seis veces superiores a las de China.

El estudio, financiado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), forma parte de la convocatoria de Minerales Estratégicos y se extenderá hasta diciembre de 2026. El proyecto reúne a expertos de las áreas de Geología, Química y Biología. La UFSM coordina la recolección y el análisis de muestras de suelo, vegetación y agua. La UFRGS participa en la caracterización mineralógica y geológica de las rocas, mientras que la Unipampa contribuye a la identificación de áreas y al análisis ambiental de la fauna local.

Fuente: g1.globo.com

Related posts