El gerente de Operaciones de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Alfonso Pérez, sostuvo que la no aprobación de los contratos de litio, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, no coadyuva en que los recursos de litio certificados en el país pasen a ser catalogados como reservas, ya que es necesario tener un proyecto vigente y en explotación para poder cambiar su…
Read MoreCategory: Noticias
Chile: Codelco informa la salida del gerente general de División Salvador
A través de un hecho esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco anunció la salida del gerente general de División Salvador, Christian Toutin, que se hará efectiva a contar del 8 de julio. Lee también ► Chile: SMA formula cargos contra proyecto de yodo de Algorta Norte El ingeniero civil en minas se desempeñaba en la…
Read MorePerú: Senace acelera el proceso de evaluación de los proyectos mineros
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, el Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por USD 18 561 millones para aportar al crecimiento económico en todas las regiones. Esta data supera el promedio de los tres…
Read MorePerú: Senace aprueba ITS para ampliar operaciones en Las Bambas y Carahuacra
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Carahuacra”, presentado por Volcan Compañía Minera. El proyecto se ubica en la provincia de Yauli, departamento de Junín. Este octavo ITS contempla una inversión superior a los USD 41 millones, destinada a optimizar la operación y extender…
Read MoreBrasil: Anglo American inaugura una vía de acceso en el municipio de Serro
El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, la presidenta de Anglo American en Brasil, Ana Sanches, alcaldes de la región y otras autoridades locales participaron este jueves (3 de junio) en la inauguración de la vía de acceso al barrio de Machadinho, en Serro, municipio minero en Alto Jequitinhonha, a unos 260 km de Belo Horizonte. La obra de infraestructura…
Read MoreArgentina: Exar recibe crédito por USD 100 millones de banco chino
La minera Exar acaba de informar a sus inversionistas, la toma de un crédito por USD 100 millones con Ping An Bank, una entidad financiera con sede en Shenzhen, China, y Luso International Banking, parte de Xiamen International Bank. La compañía, que desarrolla y produce carbonato de litio en el Salar de Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy, tiene entre…
Read MoreBolivia: Ministro Gallardo expone alcances del contrato entre YLB y CBC
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, expuso en la Cámara de Diputados los alcances del contrato de servicios suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino Hong Kong CBC, destinado a la construcción de dos plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería en el salar de Uyuni, Potosí. Durante su exposición, la…
Read MoreArgentina: Salta busca financiamiento para su principal ruta minera
Autoridades de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur (ministro de Economía y Servicios Públicos) y Liliana Corona (secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera), mantuvieron una reunión de trabajo con referentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del área de financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación. El encuentro se enmarca en la primera misión técnica orientada a…
Read MoreChile: SMA formula cargos contra proyecto de yodo de Algorta Norte
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de cinco proyectos con Resolución de Calificación Ambiental, ubicados en la localidad de Baquedano, en las comunas de Sierra Gorda, Mejillones y Antofagasta, Región de Antofagasta. Los proyectos están relacionados con la extracción y procesamiento de caliche para la obtención de yodo, mediante…
Read MorePerú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA
El Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un proyecto minero, indicó Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, durante la exposición “Perú innovación Minera”, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Para el ejecutivo, son cinco los desafíos actuales para lograr una…
Read More