Perú: Estudiantes diseñan dron en forma de ave para vigilar minas

Estudiantes de la PUCP presentan cuatro novedosos proyectos en PERUMIN 37. Las propuestas combinan neurociencia, robótica y realidad virtual para reducir el impacto ambiental en operaciones mineras.| Crédito: IIMP

Cuatro proyectos de innovación tecnológica desarrollados por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fueron presentados en el marco de PERUMIN 37, con el objetivo de aportar soluciones que mejoren la seguridad laboral y reduzcan el impacto ambiental de las operaciones mineras. Uno de los desarrollos más destacados fue el Neurokart, un prototipo de cargador LHD (Load-Haul-Dump) que…

Read More

Komatsu y Applied desarrollarán inteligencia para la próxima generación de equipos mineros

 Equipos que piensan, aprenden y evolucionan para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más eficiente, seguro y sostenible.| Crédito: Komatsu

Komatsu anuncia una alianza estratégica con Applied Intuition, empresa líder en inteligencia vehicular con sede en Silicon Valley. Juntos desarrollarán una plataforma avanzada de autonomía y software para la próxima generación de equipos mineros. Esta nueva tecnología permitirá adaptar los equipos en tiempo real, mejorar la productividad, reducir tiempos de inactividad y aumentar la precisión operativa. La solución será el…

Read More

Chile: Nuevo proceso de producción de litio separa magnesio desde salmueras

Se propone una solución basada en los principios de la hidrometalurgia circular, reduciendo etapas, recuperando reactivos y evitando el ingreso a la salmuera de nuevas impurezas desde los reactivos.| Crédito: AMTC

El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile presentó recientemente los resultados de su proyecto “AMeLi”, sobre producción directa de hidróxido de litio (LiOH) con separación de magnesio desde salmueras de litio. Dicha iniciativa se enmarcó en el proyecto Fondef IDeA I+D ID23I10010, iniciado en julio de 2023, y se trabajó de forma colaborativa con la empresa…

Read More

Perú: Econiza neutraliza aguas ácidas de minas

La iniciativa finalista de PERUMIN Inspira 2025 es uno de los emprendimientos sociales que neutraliza el pH y elimina metales pesados que afectan la calidad del agua en comunidades cercanas a operaciones mineras.| Crédito: © Anna Kucherova - Dreamstime

Econiza es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra (a partir de los 500 metros sobre el nivel del mar) y selva del país. El proyecto Econiza emplea…

Read More

Brasil: AngloGold emplea escáner dinámico para monitorear excavaciones

El uso del escáner dinámico en el monitoreo geomecánico amplia el control de las operaciones y creando un entorno de trabajo cada vez más seguro.| Crédito: AngloGold Ashanti

AngloGold Ashanti es la primera empresa del sector en Brasil en utilizar un escáner dinámico en las operaciones de Serra Grande (Goiás) y Cuiabá (Minas Gerais) para el monitoreo geomecánico. El equipo realiza un monitoreo a través de rayos láser para escanear excavaciones subterráneas y genera imágenes 3D con precisión, lo que permite evaluar la estructura de la roca y…

Read More

Chile: Centinela recibe Premio AIA por reutilizar rajos como depósitos de relaves espesados

La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de USD 450 millones.| Crédito: Antofagasta Minerals

Por su capacidad de innovación, eficiencia operativa y alto estándar ambiental, el proyecto ‘Depositación de Relaves en Rajo’ (DRR) de Minera Centinela (de Antofagasta Minerals) fue distinguido con el Premio AIA 2025 en la categoría Gestión Sustentable, durante la tradicional Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta. La iniciativa plantea una solución innovadora para la…

Read More

Liebherr y Glencore cierran acuerdo por 17 máquinas en seis operaciones mineras

El contrato contempla la entrega de diez R 9600, cinco R 9400, una R 9800 y una R 9100.| Crédito: Liebherr

Liebherr-Australia y Glencore cerraron acuerdo para la entrega de 17 máquinas Liebherr en seis importantes operaciones mineras en Queensland y Nueva Gales del Sur, con entregas programadas hasta finales de 2026. Para garantizar el éxito del acuerdo, Liebherr-Australia proporcionará soporte específico en obra, que incluye técnicos integrados y capacitación integral para operadores y técnicos. El contrato, derivado de la licitación…

Read More

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de USD 5 millones de ahorro al año

Ricardo Fernández, especialista en perforación y voladura, resaltó que el uso de la tecnología de gemelos digitales permite reducir pérdidas, optimizar la fragmentación y disminuir la huella de carbono en operaciones.| Crédito: IIMP

La implementación de gemelos digitales e inteligencia artificial en los procesos de perforación y voladura no solo mejora la eficiencia operativa en minería, sino que también permite alcanzar importantes ahorros económicos y contribuye activamente a la reducción de la huella de carbono. Así lo demostró Ricardo Fernández, consultor independiente en perforación y voladura, durante su presentación en el tradicional Jueves…

Read More

Brasil: El SGB avanza con proyecto que determina la huella geoquímica del oro

Se publicaron los primeros resultados de la investigación del Proyecto Oro Brasil, una iniciativa que busca ampliar el conocimiento sobre la firma geoquímica del oro en Brasil.| Crédito: SGB

El Servicio Geológico Brasileño (SGB) publicó los primeros resultados del Proyecto Oro Brasil, una iniciativa geocientífica para mapear y estudiar los yacimientos de oro en Brasil. El estudio, publicado en la Revista de Ciencias de la Tierra Sudamericanas, presenta datos obtenidos durante los últimos cuatro años para identificar los parámetros morfométricos y microquímicos del oro. Los análisis se realizaron en…

Read More

Multotec optimiza la producción de litio en Brasil con soluciones personalizadas

Un productor de litio en Brasil mejoró sus canaletas al pasar de revestimientos de caucho a revestimientos cerámicos personalizados de Multotec, logrando una mejora significativa en la vida útil frente al desgaste.| Crédito: Multotec

Una importante productora brasileña de litio confió en Multotec Brasil para resolver un problema crítico de desgaste en su planta, que generaba paradas imprevistas y altos costos de mantenimiento. Gracias a su experiencia internacional y soluciones a medida, Multotec implementó un revestimiento más duradero y sostenible, mejorando significativamente la confiabilidad operativa. Impulsando una producción de litio más sostenible Ubicada en…

Read More