Chile: Los Pelambres presentó proyecto para extender su vida útil hasta el año 2051

Minera Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) que busca prolongar sus operaciones más allá del año 2035, fecha en la que vencen sus permisos vigentes. Con esta iniciativa, la Compañía plantea continuar con la producción de cobre hasta el 2051 de forma sustentable, utilizando…

Read More

Chile: Se analiza escoria de cobre para su uso en proyectos sociales y viales

En Chile, tanto en el Plan Nacional de Fundiciones y Refinerías como en la Estrategia de Cambio Climático del Ministerio de Minería, se está promoviendo la reconversión de pasivos mineros en activos para el desarrollo de programas de economía circular.  En la práctica, significa transformar en subproductos varios materiales que hoy están definidos como residuos, pero que tienen un alto…

Read More

Chile: Antofagasta Minerals busca completar estudios del yacimiento Cachorro

El Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la región de Antofagasta admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Prospección Minera para la caracterización del depósito de minerales Cachorro”, presentado por Antofagasta Minerals. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir con el estudio del yacimiento Cachorro, ubicado en la comuna de Sierra Gorda, región de Antofagasta,…

Read More

Codelco fija meta específica para reducir emisiones de alcance 3

En su camino hacia una minería más sostenible, la estatal chilena Codelco definió una meta significativa: reducir 25% la intensidad de sus emisiones de alcance 3 para 2030, considerando los insumos operacionales estratégicos. Este alcance considera las emisiones indirectas de su cadena de valor (proveedores) y se suma a los compromisos previos de disminuir en 70% su huella de carbono…

Read More

Chile: Sernageomin lanza plataforma pública de relaves

La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información sobre los depósitos de relaves a través de mapas interactivos.| Crédito: Sernageomin

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) lanzó oficialmente su innovadora plataforma pública de relaves, una herramienta digital que centraliza y facilita el acceso a la información sobre los depósitos de relaves a nivel nacional.  Actualmente, Chile cuenta con un total de 795 depósitos de relaves, distribuidos de la siguiente manera: 53 en estado de abandono, 128 activos, 12…

Read More

Chile: Reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción.| Crédito: MOP

En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se firmó un acuerdo entre la compañía minera y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) -a través de la Dirección General de Obras Públicas- para impulsar el uso de residuos mineros como material para la construcción de infraestructura vial a nivel nacional. En la…

Read More

Codelco designa nuevos ejecutivos en Radomiro Tomic

Ambos ejecutivos asumirán sus cargos el 1 de febrero.| Crédito: Codelco

El directorio de Codelco aprobó la propuesta de la administración de designar a Claudia Domínguez Sepúlveda como gerenta general de la División Radomiro Tomic y de Julio Díaz Rivera como vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación. Ambos ejecutivos asumirán sus nuevas posiciones el 1 de febrero. Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, valoró los nombramientos y destacó la trayectoria…

Read More

Proyecto Dominga: Andes Iron pide suspender resolución del Comité de Ministros

El proyecto Dominga pretende construir dos minas y un megapuerto.| Crédito: Andes Iron

La empresa Andes Iron, titular del proyecto minero portuario Dominga en Chile, pidió ante el Primer Tribunal Ambiental “de plano y como medida cautelar la suspensión de los efectos” de la última resolución del Comité de Ministros. Recordemos que luego de que el Tribunal advirtiera ciertos incumplimientos por parte del Comité, es que se ordenó al Comité de Ministros que…

Read More

Chile ya tiene su primer Instituto Nacional de Litio y Salares

El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral.| Crédito: Presidencia de Chile

Las ministras de Ciencia, Minería y Medio Ambiente, junto con máximos ejecutivos de Corfo, anunciaron que Chile ya cuenta oficialmente con el primer Instituto Nacional de Litio y Salares. Se trata de un esperado organismo que se constituyó como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyos socios fundadores son los ministerios de Ciencia, Minería, Medio Ambiente y…

Read More

Chile busca garantizar la gestión segura de desechos mineros

La Agenda de Relaves también considera actualizar el marco regulatorio con estándares internacionales y avances tecnológicos.| Crédito: Ministerio de Minería

La titular del Ministerio de Minería, Aurora Williams, presentó la Agenda de Relaves 2025/2026, diseñada para promover una gestión sostenible de los depósitos de relaves en Chile. Una iniciativa que busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en el país, desde su construcción hasta su cierre definitivo. Este plan representa un esfuerzo colaborativo entre los sectores…

Read More