Perú: Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

El presidente de proEXPLO 2026 afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un salto en la exploración minera.| Crédito: © Evgeniy Parilov - Dreamstime

El Perú podría duplicar su inversión exploratoria si consolida las condiciones y brinda reglas claras para el sector minero, sostuvo Adán Pino, presidente del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026). La más reciente evaluación del comportamiento de la inversión minera en el Perú confirma la fortaleza del sur del país como eje central del dinamismo sectorial. Según…

Read More

Brasil: Vale optimiza la trituración en S11D con tecnología modular de Metso

La tecnología Fit Station de Metso es una solución modular, lista para instalar, que reduce riesgos y tiempo de despliegue.| Crédito: Metso

Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la quinta planta de trituración en el complejo minero S11D de Vale, ubicado en Pará. El desafío En S11D, el complejo minero más grande de Brasil, Vale se enfrentaba a un cuello de botella crítico en la quinta planta de trituración, una…

Read More

Exploración minera en Perú vislumbra más inversión, pero aún sin el impulso necesario

César Riofrio, miembro del comité organizador del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, afirma que uno de los desafíos de la exploración minera es generar nuevos descubrimientos.| Crédito: © Adwo - Dreamstime

La exploración minera en el Perú muestra signos de recuperación tras varios años de desaceleración, aunque todavía a un ritmo inferior al potencial geológico del país, sostuvo César Riofrio, miembro del comité organizador del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026). Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 agrupa…

Read More

Perú: Senace propone aprobar EIA mineros en 160 días desde 2026

La entidad busca reducir en 80% los plazos de evaluación de los EIA mineros mediante la digitalización de procesos, la interoperabilidad con otras instituciones y el uso de inteligencia artificial.| Crédito: IIMP

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se ha propuesto una meta ambiciosa: reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d) en el sector minero hacia 2026. La institución busca que estos procesos, que hoy pueden tardar más de 400 días hábiles, se resuelvan en un rango de…

Read More

Perú: Minsur deja Lara y Cerro de Pasco asegura fondos para Quiulacocha

El proyecto Quiulacocha busca revalorizar relaves y residuos históricos acumulados durante más de un siglo de explotación minera en Cerro de Pasco, Perú.| Crédito: Cerro de Pasco Resources

La canadiense Global Battery Metals Ltd. (GBML) confirmó que Minsur S.A. comunicó su decisión de desistir de la opción de compra del proyecto Lara Copper, ubicado en el distrito de Laramate, Ayacucho. La notificación llega después de cinco años de que ambas empresas suscribieran el acuerdo que daba a Minsur la posibilidad de adquirir el activo bajo un esquema de…

Read More

Perú: Daura Gold reporta altas leyes de oro y plata en Tayacoto

Con más de 15 900 hectáreas en concesiones de exploración en Áncash, Daura busca consolidar su presencia en esa región.| Crédito: Daura Gold

Daura Gold anunció resultados sobresalientes del muestreo superficial realizado en su proyecto Tayacoto, sitúa a 14.5 kilómetros al noreste de su proyecto insignia Antonella, en la región de Áncash, Perú. El muestreo confirma una fuerte mineralización de metales preciosos asociados con cobre, zinc y plomo, situada aproximadamente a 2.5 km al este del proyecto Daniela de Highlander Silver Corp. Tayacoto…

Read More

Forte potenciará la exploración en cuatro proyectos en Perú

Se trata de Pucarini (Puno), Alto Ruri (Huaraz), Esperanza (Arequipa) y Miscanto (Ayacucho). Los primeros centrados en oro y el resto en recursos cupríferos.| Crédito: Forte Minerals

La minera canadiense Forte Minerals Corp. anunció el cierre de una segunda inversión estratégica por 5.7 millones de dólares canadienses (USD 4.16 millones), fortaleciendo significativamente su capacidad financiera para avanzar en sus proyectos de cobre y oro en Perú. Con esta operación, el financiamiento total obtenido en los últimos tres meses asciende a aproximadamente 6.33 millones de dólares canadienses (USD…

Read More

Perú: Buenaventura supera estimaciones impulsada por mayores precios

La minera consolida su recuperación, apoyada en un portafolio diversificado de metales preciosos y base.| Crédito: Buenaventura

La Compañía de Minas Buenaventura presentó sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del 2025 y al tercer trimestre de 2025. La minera peruana reportó que sus resultados durante el tercer trimestre fueron superiores a las estimaciones del mercado, apoyados en el incremento de los precios de los metales preciosos y en mejoras en su proceso productivo.                                                                                                                       Resultados del…

Read More

Perú: Aprueban cuarta MEIA-d del proyecto de USD 153 millones de La Arena

El proyecto La Arena está ubicado en la región La Libertad, al norte de Perú, parte de la reconocida cordillera de los Andes.| Crédito: © Tifonimages - Dreamstime

Luego de una evaluación técnica y transparencia, el Senace aprobó la “Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera La Arena”, ubicada en los distritos de Huamachuco y Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión, Libertad. El documento fue presentado por La Arena S.A. Mediante Resolución Directoral Nº 00131-2025-SENACE-PE/DEAR del 4 de noviembre de 2025, se dio…

Read More

Perú: First Andes iniciará nuevo programa de exploración en Santas Gloria

Nueva campaña de perforación pondrá énfasis en zonas más profundas de las vetas Tembladera, San Jorge, Maribel y Paquita.| Crédito: © Adwo - Dreamstime

La canadiense First Andes Silver Ltd. anunció los resultados consolidados de sus campañas de perforación 2024 y 2025 en el proyecto Santas Gloria (región Lima), junto con los preparativos para una tercera fase de perforación (Fase 3) orientada a las zonas con mayor potencial de mineralización primaria. En concreto, la compañía informó que completaron 26 perforaciones que totalizan 3131 metros,…

Read More