Unos 70 altos ejecutivos de 30 empresas chinas se reunieron con Codelco en Shanghai, en una instancia donde la cuprífera estatal compartió su plan de inversiones ante las mencionadas firmas proveedoras de origen asiático.
Según consigna Diario Financiero (DF), las empresas participantes cubren distintas necesidades y tecnologías para la industria minera, como transporte de materiales, soluciones químicas, estructuras de acero, barras y bolas para molienda, entre otras.
Tal encuentro tuvo como líder al vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña, quien destacó que el plan de inversiones de la minera para los próximos 10 años es de “aproximadamente, USD 5200 millones anuales, y nuestros principales competidores, en promedio, invertirán la mitad de esta cifra”.
Codelco se reúne con proveedores chinos
Wuxi Boton, firma especializada en transporte de materiales, fue una de las empresas que participó del encuentro. Su gerente general de Ventas y Marketing, Rina Sa, señaló que la reunión “fue clave, pues es la primera vez que Codelco comparte con nosotros los detalles de sus planes de crecimiento y los desafíos que enfrentará”, señala DF.
Finalmente, tras el encuentro, el equipo de la estatal visitó cuatro empresas. La primera fue Yutong, dedicada a la fabricación de buses, siendo quien entregó 30 vehículos de este tipo, eléctricos e inteligentes.
La segunda, CATL también se relaciona con la electromovilidad, específicamente la fabricación de baterías ion-litio, sistemas de almacenamiento y gestión de baterías. A su vez, recorrieron Wuxi Boton y CRRC Ruitai Equipment Technology (equipos móviles para la minería), detalla Diario Financiero.
En el último tiempo, desde Codelco afirman estár pasando por un proceso donde se está “acortando” la brecha de producción, respecto al año pasado.
Al tercer trimestre, la minera celebró una producción acumulada de 918 000 toneladas, que si bien “no alcanza a superar los primeros nueve meses de 2023, la brecha definitivamente se va acortando”.
El nivel de ejecución de inversión alcanzó los USD 3531 millones y, según cifras de Cochilco, el 64.5% de la inversión en minería hasta el 2033 viene de la mano de capitales chilenos, destacando en este grupo el aporte de Codelco.
Fuente: biobiochile.cl